Muchas veces a lo largo de mi vida me he planteado abrir un espacio como este para plasmar mis ideas, mis pensamientos, y porqué no desahogarme … ¿Por qué no lo he hecho? ¿Por qué lo aplazo siempre? ¿Por qué lo descarto? ¿Por qué me da pena contarle a los demás sobre esto? — No lo sé, debe ser mi inseguridad , pero tampoco quiero preguntarle a mi psicologa jajaja
Justo hace unos días, antes de entrar a una reunión importante en un momento de ansiedad tuve que escuchar una meditación guiada en Calm, y recordé algunas conversaciones con mi red de apoyo. Han escuchado del efecto reflector o spotlight effect, pues básicamente este hace que creamos que los demás nos prestan mucha atención, que estan demasiado pendientes de lo que hacemos, y pues… la mayoría de veces cada persona esta sumida en si misma no observando a los demas para juzgarlos.
Sin embargo, yo siempre me he sentido observada, siempre he sentido que cualquier cosa que haga o diga puede ser usada en mi contra, puedo ser juzgada, y no me gusta, me gusta pasar desapercibida (no aplica para mi ropa
).
Pero, ¿qué pasa cuándo esta sensación nos limita?, pues viene esa sensación de que algo le falta a tu vida.
Mi pasión por enseñar
Por ejemplo, Julieth niña 👧🏻 siempre quiso ser profesora, era su sueño, siempre le habian dicho que era buena explicando, pero nunca se arriesgo. Justo el año pasado tuve la oportunidad de empezar a ser profesora y es algo que valoro mucho, y que me hace muy feliz.
Mi relación con el yoga
La Julieth joven se enamoro del yoga🧘🏻♀️ y soñaba con hacer su instructurado, el año pasado se atrevió a empezar ese camino pero todavia le da pena decir en voz alta ¡quiero ser profe de yoga!, pero se muere de ganas de compartir un poco lo que sabe y le apasiona.
La Julieth de hoy se quiere arriesgar ✨ Tiene un listado de cosas que queria cumplir este año, y una era empezar a divulgar, a compartir, a escribir y hablar.
¿Sobre qué?
Sobre todo y a la vez nada: sobre esta enfermedad que me acompaña día a día y que llaman huérfana, sobre la que pocos conocen; sobre el yoga y cómo incorporarlo en la vida es una curita para el corazón y el cuerpo en esos días en que duele existir; sobre mi profesión y mi pasión por la programación y las políticas públicas; sobre cómo he encontrado en las actividades creativas una forma de apaciguar la mente; sobre los libros que me atraviesan y me hacen reflexionar o simplemente viajar, cuando ni siquiera tengo fuerzas para levantarme de la cama; sobre mi amor por la música y los conciertos, y ese duelo que vivo de a poco al ver cómo mi cuerpo cambia con el paso del tiempo."
Hoy doy ese primer paso y, aunque todavía tengo dudas y vergüenza, elijo compartir un pedacito de lo que soy. Quizás el qué lea esto también esté postergando algo que desea hacer y, si es así, ¿por qué no darle una oportunidad?
Pregúntate: ¿qué es eso que te ilusiona pero aún no te atreves a intentar?.
Y si me alguien me lee y quiere compartir, me gustaria leer en los comentarios sobre aquello en lo que tú también quieres ‘arriesgarte’."
Gracias por abrir este espacio, Juls. Resueno mucho con lo que escribes y me inspiras a seguir apostando por lo que me gusta y me hace bien.
Qué como ser profesora o el yoga, este sea tu proximo éxito. Tu espiritu luchador siempre ha sido una inspiración